Voy a hablarles de un tema que a mi parecer es bastante interesante, se trata de las relaciones de pareja que provienen de un ámbito muy cercano y familiar para nosotros.
Si ya lo han pensado a estas alturas tal vez lo hayan averiguado, ¿cuantos de ustedes han preguntado a sus amigos y éstos les han contestado que conocieron a su novio/a en el trabajo?...
en la Universidad, en el colegio, en su propio bloque, provenía de un amigo cercano...
Probablemente casi más de la mitad te habrá respondido con algo similar a esto: "Me la presentaron", "la conocí en la Universidad", "Era una amiga de un amigo"... y así un largo etcétera.
Vamos a analizar pues algunos aspectos interesantes sobre este curioso comportamiento que desgraciadamente en la mayoria de los casos no lleva a buen puerto:
L@ ves demasiado
Obviamente una de las razones por la cual los humanos acabamos por irnos con alguien muy cercano a nuestro círculo social, es el echo de que a esa persona en concreto la vemos muchas horas al día. Ésto va generando cada vez más una especie de lazo y vínculo afectivo que hace que a veces confundamos amistad y/o relaciones laborales con algo más.
Te diré algo, aparte de haber cientos de mujeres y hombres ahí fuera esperando conocer a alguien interesante, este comportamiento es bastante perjudicial a la larga para tí y para la otra persona.
La razón es bien sencilla, imagínate que llegas un día y l@ ves "flirtreando" con algún compañero, probablemente te enfades y montes un espectáculo, las cosas se tuerzan y acabes en el paro...
¡o mejor aún!, acabeís los dos. Por si esto fuera poco, vas a verl@ demasiado tiempo al día y eso va a generar una imágen de "pesadez mental" hacia la otra persona.
Mentalidad de escasez
Esta parte es mi favorita, como ya he comentado antes hay cientos de mujeres y hombres que esperan que tarde o temprano aparezca alguien interesante y los saque de su monótono y aburrido mundo. Entonces ¿porque te empeñas en salir con la persona que estudia o trabaja contigo?. Ten un poco más de luces, piensa que aparte de ser perjudicial para tí o para tu futuro profesional, seguramente tu elección no es la más acertada. No has "filtrado" o conocido a más personas, es como si tuvieses una venda en los ojos que te impide ver que hay más gente en el mundo dispuesta a salir contigo tan solo porque tu mente ha anclado el "ver demasiado a alguien" con "amor".
Falta de Opciones
Piensa en esto, tienes a 15 compañeras en la Universidad o a 10 en tu trabajo por ejemplo. Pasas mucho tiempo con alguna de éstas porque te gusta, ahora bien; quien va a tener más opciones de encontrar a una que le guste de verdad a todos los niveles mentales y físicos, ¿tu que eliges entre esas 15 chicas o menos o alguien que pueda conocer a 200 en la calle?....
Evidentemente ya sabes la respuesta solo que como dije antes cuando tenemos una venda puesta en los ojos poco podemos ver. No es que no tengas más opciones, es que por lo visto NO quieres tener opciones y eso como ya comenté puede llegar a ser un problema.
¿Que no tienes tiempo?, bueno eso nos pasa a todos, échale un vistazo a un antiguo artículo mío haber si te ayuda un poco a tener más tiempo. De todas formas, tener una pareja para "estabilizarse" por no disponer de tiempo libre u opciones o ser flojo para salir a conocer gente es bastante mediocre y acaba en divorcios, rupturas y cosas peores.
Mi consejo es que salgas a ver mundo y así ampliar tu círculo social, eso te ayudará a ser mejor persona créeme. Podrás estar preparado para más situaciones y además conocerás a esa persona que siempre soñaste sin poner en peligro nada de tu futuro emocional y laboral.
¡Carpe Diem!
No hay comentarios:
Publicar un comentario