Ayer tuve un día horrible, la verdad que nunca me había ocurrido nada igual. De las tres chicas con las que entablé una conversación e incluí elementos de filtreo no llegué a concretar nada. Por supuesto, que aquí la única manera de "perder" es no hacer nada, y cualquier resultado es bueno.
Os recuerdo que no podéis medir a nadie por los resultados, en mi humilde opinión creo que es mejor dejarse el marcador en casa y salir a divertirse tanto de día como de noche. No sé porqué mucha gente tiende a sacar la bara de medir y a etiquetarte según tus resultados... Hoy viniendo de vuelta en el tren he conocido a una chica super simpática, atractiva y que además me a invitado a clases de baile...
Mi pregunta es la siguiente, ¿ayer yo era malo? o es que hoy de repente he tenido una extraña mutación y ahora soy muy bueno... Responde rápido... 1, 2, 3... Si has respondido ninguna de las dos, estás en lo cierto!!!. Te diré lo mismo que los jugadores de fútbol suelen decir, ni ayer cuando "perdímos" éramos tan malos, ni hoy que hemos "ganado" somos tan buenos.
Desde mi punto de vista y analizando la situación creo que ayer estaba algo bajo de ánimo. Si es tu caso debo decirte que eso se nota. Tus estados anímicos y de energía (parte del juego interno) pueden influir a la hora de relacionarte con los demás. Tus micro comportamientos te delatan, normalmente a alguien que está decaido o falto de energía se le suele ver una falta de brillo en los ojos, es como si estuvieses "apagado".
Muchas veces el estado de ánimo influye decisivamente en los pensamientos, comportamientos, actitudes... Estos estados de ánimo pueden ser de distinta índole: sentirse deprimido, nerviosismo, cansancio... Muchas veces se tratan de cambiar sin saber muy bien cómo. Sin embargo, existen una serie de conductas que pueden ayudar a cambiar esos estados de ánimo y a continuación te las presento de forma consisa y ordenada:
¿Cómo alterar el estado de ánimo?
- Control activo del estado de ánimo: relajación, puedes realizar actividades de ejercicio físico y mental.
- Buscar actividades placenteras y de distracción: actividades divertidas, hobbies y evitar a la persona o situación que causa el estado de ánimo negativo.
- Apoyo social, desahogo: llamar a alguien, comer, fumar...
- Control pasivo del estado de ánimo: ver la televisión, comer, descansar.
- Conductas para incrementar la energía
- Descansar, dormir un poco, cerrar los ojos.
- Ducharse, bañarse, refrescarse la cara.
- Salir a dar un paseo y tomar aire fresco.
- Escuchar música.
- Evaluar la situación para determinar la causa de la fatiga.
- Cambiar de sitio: ir a dar una vuelta en coche, irse fuera...
- Hacer alguna cosa para mantenerse ocupado.
- Llamar a alguien, hablar.
- Técnicas de relajación: respirar profundamente, relajación muscular, masajes como el masaje shiatsu, etc...
- Conductas para reducir la tensión, el nerviosismo.
- Controlar los pensamientos: pensar en cosas que provoquen calma, intentar no pensar en un problema...
- Escuchar música.
- Practicar ejercicio.
- Realizar un hobby.
- Realizar actividades para controlar el estrés: planificarse, hacer listas...
- Leer o escribir.
- Ducharse, bañarse, ir a la piscina.
- Llamar alguien, hablar...
Espero que te sea de utilidad, pronto más...
¡Carpe Diem!
La teoría es fácil lo dificil es tener el suficiente ánimo para la práctica.Luidep
ResponderEliminar